lunes, 10 de julio de 2017

480 personas han encontrado empleo en microrruedas del Sena



La entidad realizó este lunes una convocatoria de empleo para cubrir 200 vacantes en call center. La jornada se llevó a cabo en el Sena comercial de la carrera 43.  
A sus 40 años, Erick Arias se debate entre buscar empleo formal y el ‘rebusque’. Cómo muchos colombianos, busca trabajo desesperadamente desde hace un año, pero a pesar de sus esfuerzos y de tener dos títulos técnicos, no ha podido encontrarlo.
Arias, asegura que la falta de experiencia laboral y un título profesional le han truncado el camino a una vinculación laboral, “la mayoría me niega la oportunidad por falta de experiencia o también porque exigen que la persona tenga un título profesional, y todo esto para ganar un sueldo mínimo”, dijo.

Erick Arias.
Como Erick, hay otras personas que están en busca de alguna oportunidad laboral.
Este lunes el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, extendió una convocatoria de empleo que busca entre miles de barranquilleros a 200 personas para llenar las plazas que están dispuestas para agentes de call center. La jornada se llevó a cabo en el Sena comercial de la carrera 43 con 42- 40 de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Angélica Tovar Charris, joven barranquillera de 22 años,  tecnóloga en Dirección de Ventas, y quien asistió al llamado de la entidad, aseguró que lleva siete meses buscando trabajo, dice que ha asistido a cuanta convocatoria conoce pero no ha sido fructífera su búsqueda, “he ido a varias convocatorias que han hecho en diferentes bolsas de empleo, he llevado hojas de vida, ha sido difícil porque hasta el momento no he conseguido trabajo”, afirmó.

Angélica Tovar Charris.
Angélica Tovar Charris.
Tovar Charris, hizo un llamado a las empresas que solicitan este tipo de vacantes para que “piensen más en los jóvenes” y les brinden la oportunidad de adquirir experiencia en el ámbito laboral “nosotros salimos de estudiar y uno aspira que cuando termine pueda conseguir  un trabajo y lograr tener una estabilidad económica, poder crecer y construir su futuro”.
Por su parte Diego Hernández, otro joven asistente, sostuvo que actualmente “la situación es un poco complicada, pero sí hay empleo, sólo hay que saber buscar de acuerdo al perfil, corresponder a las entrevistas y procesos de selección que hacen”.
Diego Hernández.
Diego Hernández.
De acuerdo con Jacqueline Rojas, directoradel SENA Regional Atlántico, “el proceso continúa hasta que se puedan proveer todas las vacantes para las empresas”.
A través del mecanismo de microrruedas de empleo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha ayudado a que 480 personas encuentren empleo en empresas de diferentes sectores de la economía en el Atlántico, durante los primeros seis meses del año, afirmó Rojas.
La funcionaria explicó que a través de la Agencia Pública de Empleo, el Sena presta servicios de intermediación laboral gratuita e indiscriminada para que los buscadores de empleo puedan acceder a las oportunidades que ofrece el mercado laboral. “En lo que va de este año hemos colocado a más de 3.900 personas en puestos decentes y formales, de los cuales 480 han sido mediante microrruedas”, sostuvo Rojas Solano.
Entre enero y junio de 2017, el Sena ha realizado cinco microrruedas de empleo en el Atlántico, orientadas a facilitar la inserción laboral de los habitantes del departamento.
Además, con la Agencia Pública de Empleo en Atlántico se han orientado ocupacionalmente a 10.785 personas.
La directora del SENA Regional Atlántico, dijo que en los últimos siete años se han formado 3.475 personas como Técnico en Gestión Comercial y Telemercadeo en Contact Center.

Fuente:https://www.elheraldo.co/barranquilla/480-personas-han-encontrado-empleo-en-microrruedas-del-sena-380697

No hay comentarios:

Publicar un comentario